
Managua, 22 nov (EFE).- Al menos 117 poetas de 59 países, encabezados por el poeta y dramaturgo antillano y nobel de literatura Derek Walcott participarán en el VIII Festival Internacional de Poesía que se celebrará del 12 al 18 de febrero en la ciudad colonial de Granada, sureste de Nicaragua, informaron hoy los organizadores del evento.
El festival estará dedicado en esta edición al fallecido poeta Carlos Martínez Rivas (1924-1998), considerado uno de los mejores poetas nicaragüenses después de Rubén Darío (1867-1916), dijo en rueda de prensa el presidente de ese evento, Francisco de Asís Fernández.
El lema de esta octava edición, cuyo objetivo es difundir la calidad de la poesía nicaragüense, será "La poesía es insurrección solitaria", precisó Fernández.
En el certamen participarán, entre otros, el nobel Derek Walcott (1930, Santa Lucía), considerado uno de los mayores representantes de la lírica caribeña, como invitado de honor al Festival, destacó.
Al Nobel de Literatura 1992, autor de "Omeros", "Otra vida", "Uvas de mar" y "Sueño en la montaña del mono", entre otras, se le entregará un reconocimiento en el Caribe nicaragüense, según los organizadores.
Entre otros poetas invitados están Robert Pinsky (EE.UU.), Reynaldo Lacámara (Chile) y Homero Aridjis (México), afirmó el presidente del Festival.
En total se cuentan 22 poetas europeos, siete asiáticos, seis africanos, 2 de Oceanía y 80 de América (50 de Centroamérica, 23 de América del Sur y el Caribe y 7 de Norteamérica), detalló.
Según Fernández, más de 1.000 poetas de 95 países han participado en los festivales internacionales de poesía en Granada, al cual han acudido más de 400.000 personas.
Anunció que para la octava edición nombraron presidente honorario al actual embajador de España en Nicaragua, León de la Torre Krais.
El diplomático español, que agradeció el nombramiento, anunció que su país aportará más de 40.000 dólares para la organización de ese encuentro.
Asimismo, reafirmó el respaldo de España para que la ciudad de Granada, sede del Festival, sea declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) patrimonio mundial de la humanidad.
Martínez Rivas era conocido por su famoso poemario "La Insurrección Solitaria" así como por "El Paraíso Recobrado", escrito en sus años de adolescencia. Nació en Guatemala, porque sus padres se encontraban en ese país, pero desde niño vivió en Nicaragua.
Junto a los poetas Carlos Mejía Sánchez, también ya fallecido, y Ernesto Cardenal Martínez, exministro nicaragüense de Cultura, Martínez Rivas fue miembro de la llamada generación de los cuarenta y era considerado uno de los hombres más cultos de Nicaragua.
Vivió algunos años en España, Costa Rica y Estados Unidos antes de trasladarse definitivamente a su país.
El poeta también era un gran crítico literario, conocedor de la poesía universal y de la pintura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario